El equipo de investigación de la F-HHAA cuenta con una sólida trayectoria interdisciplinaria, respaldada por una amplia experiencia en diversas áreas del conocimiento. Actualmente, está conformado por los siguientes integrantes:
Lidia Suyapa Cálix Vallecillo
INVESTIGADORA-TITULAR III
Doctora en Artes Visuales y Educación, con una maestría en Salud Mental enfocada en Humanidades y Ciencias Sociales. Decana de la Facultad de Humanidades y Artes de la UNAH, donde ha impulsado la investigación, diseño curricular y mediación artística con poblaciones vulnerables. Copartícipe en la fundación del Centro de Atención Universitaria en Mediación Artística y el Instituto de Investigación en Humanidades. Coautora de un libro sobre mediación artística. Colaboradora en el Consejo Editorial de Communiars y la Revista de la Universidad.
Identificador: ORCID
0000-0002-5457-0311
Contacto
Edler Ricardo Castellanos Rivera
INVESTIGADOR-TITULAR II
Arquitecto egresado de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, con una Maestría en Desarrollo Urbano y Territorial de la Universidad Politécnica de Cataluña. Profesor Titular del Departamento de Arquitectura de la UNAH desde 2013 y Jefe de Departamento desde marzo de 2021. Coordinador del Grupo de Investigación Científica Movilidad y Desarrollo Urbano Sostenible (MODUS).
Identificador: ORCID
0009-0004-3338-5338
Contacto
Mario Javier Matamoros Rosales
INVESTIGADOR-TITULAR II
Arquitecto paisajista, investigador y consultor territorial. Ha participado en el Grupo Internacional de Trabajo sobre Salud Urbana en la Interacademies Partnerchip y en el Grupo de Investigación Científica Movilidad y Desarrollo Urbano Sostenible (MODUS). Ha servido como funcionario público, dirigiendo la Dirección de Ordenamiento Territorial y Obras Civiles de la Alcaldía Municipal del Distrito Central.
Identificador: Researchgate
https://www.researchgate.net/profile/MarioMatamoros-2?ev=hdr_xprf
Contacto
Norma Isabel Lagos Vásquez
INVESTIGADORA-TITULAR II
Arquitecta con una Maestría en Restauración de Monumentos de Arquitectura por la Universidad Politécnica de Cataluña y una especialidad en Diseño, Gestión y Evaluación Curricular. Diseñó y supervisó la Restauración y Rehabilitación de la Fortaleza Santa Barbara en Trujillo, ganadora en la Categoría Profesional en Revitalización y Gran Ganador de la Primera Bienal de Arquitectura. Ha propuesto y ejecutado varios proyectos de conservación y restauración; entre ellos, la propuesta de restauración y rehabilitación del Cementerio General de Tegucigalpa y sus alrededores.
Identificador: Otro
Contacto
Jorge Adalberto Corea Berlioz
INVESTIGADOR-TITULAR II
Ingeniero Civil con una Maestría en Ingeniería de la Construcción y Gerencia de Proyectos. Cuenta con más de 20 años de experiencia como docente en el Departamento de Arquitectura de la UNAH. Coordina un grupo de investigación enfocado en construcción con tierra y sostenibilidad. Desarrolla un prototipo mejorado de una máquina para fabricar Bloques de Tierra Comprimida (BTC). Imparte conferencias y talleres sobre construcción sostenible, promoviendo técnicas innovadoras y responsables con el ambiente.
Identificador: ResearchGate
Contacto
Alejandra Melissa Padilla Carias
INVESTIGADORA-TITULAR II
Arquitecta con una Maestría en Arquitectura con énfasis en ecología del Instituto Tecnológico de Monterrey, y una Maestría en Planificación Regional y Urbana de UNITEC, especialista en paisajismo y prevención de la violencia a través del diseño urbano y arquitectónico CPTED. Miembro de los Grupos de Investigación Construcción de infraestructuras sostenibles y Arquitectura Tropical.
Identificador: ORCID
https://orcid.org/0000-0001-9820-4930
Contacto
René Martínez Wong
INVESTIGADOR-TITULAR II
Autodidacta. Investigador de temas de actualidad.
Identificador: ORCID
https://orcid.org/0009-0007-7731-0524
Contacto
Gissele Patricia Mendoza Arias
INVESTIGADORA-TITULAR I
Arquitecta con una Maestría en Gestión de Energías Renovables y una Maestría en Medio Ambiente y Arquitectura Bioclimática. Docente de Arquitectura en la UNAH desde hace 10 años, con interés en sostenibilidad y diseño bioclimático. Ha publicado y dado conferencias sobre simulación energética de edificaciones y forma parte del Grupo de Investigación ARQ+NAT, enfocado en arquitectura para el trópico.
Identificador: ResearchGate
https://www.researchgate.net/profile/GisseleMendoza
Contacto
Nelson Eduardo Corea
INVESTIGADOR-TITULAR II
Docente e investigador del Departamento de Lenguas Extranjeras.
Identificador: ORCID
0000-0003-0926-9367
Contacto
Wilda Vanessa Banegas Montoya
INVESTIGADORA-AUXILIAR
Arquitecta con una Maestría en Gestión Integral de la Construcción, con especialidad en Sostenibilidad y Eficiencia Energética (Barcelona, España) y una Maestría en Desarrollo Local y Turismo. Docente del Departamento de Arquitectura de la UNAH desde 2016. Se desempeña como Arquitecta Investigadora en el proyecto: Incidencias de los proyectos de Vinculación del Departamento de Arquitectura-UNAH en las comunidades solicitantes. Periodo 2019 - 2024.
Identificador: Otro
Contacto
Nitzia Janine Vásquez Alvarado
INVESTIGADORA-AUXILIAR
Arquitecta egresada de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, con una Maestría en Dirección Empresarial y una Maestría de Proyectos de Arquitectura y Urbanismo en desarrollo. Miembro del Grupo de Investigación Científica Construcción de Infraestructuras Sostenibles. Cuenta con 20 años de experiencia en planificación y administración de proyectos de arquitectura y construcción, y 12 años de experiencia en gestión de proyectos de investigación y gestión editorial de revistas científicas.
Identificador: ORCID
0000-0002-1487-7992
Contacto
Alejandra Miroslava Santos Vargas
INVESTIGADORA-TITULAR II
Profesora de Francés Lengua Extranjera, con una Maestría en Educación Superior. Investigadora en el área de la Didáctica de las Lenguas Extranjeras para público infantil, adolescente y adulto. Creadora de programas de formación en lenguas modernas.
Identificador: ORCID
0009-0009-1888-2754
Contacto
Denia Catalina Matamoros Galo
INVESTIGADORA-TITULAR II
Máster en Lingüística Aplicada y TESOL por la Universidad de Newcastle, Reino Unido. Docente Investigadora en la Carrera de Lenguas Extranjeras de la UNAH y Directora del Instituto de Investigación en Humanidades de la Facultad de Humanidades y Artes. Ha sido Coordinadora de Investigación y Vinculación en la Maestría en Didáctica de Lenguas y Culturas. Cuenta con más de 10 años de experiencia en enseñanza del inglés y más de 20 en gestión administrativa.
Identificador: ORCID
0000-0001-7242-1152
Contacto
Rosa Oneyda Palacios
INVESTIGADORA-TITULAR II
Licenciada en Lenguas Extranjeras, con una Maestría en Psicología con Orientación en educación y una Maestría en Lingüística Aplicada a la enseñanza del inglés. Posee Diplomados en Teaching Metodología, Educación Superior.
Identificador: Otro
Contacto
Douglas Noel Santos Murillo
INVESTIGADOR-TITULAR II
Licenciado en Lenguas Extranjeras con Orientación en la Enseñanza del inglés y una Maestría en Lingüística Aplicada y Enseñanza de inglés a Hablantes de Otros Idiomas por la Universidad de Newcastle, Reino Unido. Docente investigador, con más de 11 años de experiencia en la enseñanza de inglés en diferentes niveles educativos. Ha publicado artículos de investigación científica en revistas nacionales e internacionales y tiene varios proyectos de vinculación universidad-sociedad.
Identificador: ORCID
0000-0001-8728-0743
Contacto
Gerardo Antonio Molina Núñez
INVESTIGADOR-TITULAR II
Profesor titular II, con más de 30 años de experiencia como docente en la enseñanza de Lenguas Extranjeras y la Gestión Académica. Posee una Maestría en Lingüística Aplicada a la enseñanza del inglés y una Maestría en Gestión de Recursos Humanos. Especialista en metodologías de enseñanza y aprendizaje de idiomas. Ha dirigido programas académicos y participado en diferentes comisiones de rediseño curricular. Su experiencia desarrollo de materiales didácticos y publicaciones sobre aspectos lingüísticos y adquisición de la lengua.
Identificador: ORCID
0000-0002-1561-0034
Contacto
Edwin Roldan Medina López
INVESTIGADOR-TITULAR II
Doctor en Ciencias Sociales y Máster en Investigación Educativa. Profesor titular en la UNAH, donde lidera proyectos académicos y de posgrado. Con más de una década de experiencia, imparte clases y talleres de metodología de investigación en varias universidades de Honduras. Ha participado como conferencista y panelista en congresos nacionales e internacionales. Su enfoque académico se centra en la excelencia e innovación educativa.
Identificador: ORCID
0000-0003-3472-9142
Contacto
Carlos Eduardo Menéndez Amador
INVESTIGADOR-TITULAR II
Jefe del Departamento de Cultura Física y Deportes. Miembro del consejo de investigación de la Facultad de Humanidades y Artes. Miembro de la subcomisión curricular de la Carrera de Educación Física. Miembro de la subcomisión curricular de la Maestría en Actividad Física para la Salud. Miembro del Grupo de Investigación Científica en ejercicio y enfermedades crónicas no transmisibles. Profesor investigador del Grupo de Investigación Científica en ciencias aplicadas al deporte.
Identificador: ORCID
https://orcid.org/0000-0002-2368-9491?lang=es
Contacto
José Eliakin Laínez Bonilla
INVESTIGADOR-TITULAR II
Docente, con 20 años de experiencia en la enseñanza de la Educación Física y el Deporte en los niveles secundario y universitario. Especialista en investigación, preparación física y entrenamiento personal. Coordinador académico de la Maestría en Actividad Física para la Salud. Posee una Maestría en Metodología del Entrenamiento Deportivo para la Alta Competencia y es pasante del Doctorado en Cultura Física. Su labor investigativa se centra en la actividad física y la salud, con un enfoque en la optimización del rendimiento y el bienestar.
Identificador: ORCID
https://orcid.org1000-0003-2221-7174
Contacto
Clarisa Flores Rodríguez
INVESTIGADORA-TITULAR II
Licenciada en Psicología, con una Maestría en Danza con énfasis en Formación dancística. Coreógrafa, bailarina y docente del Departamento de Arte, área de Danza. Directora artística del grupo representativo de Danza Contemporánea de la UNAH. Miembro y una de las creadoras del diseño curricular de la Licenciatura en Danza. Miembro del Grupo de Investigación Científica de la Danza Académica en Honduras. Miembro del grupo de Mediación Artística CUMA y del proyecto de Estudios Culturales de la UNAH
Identificador: ORCID
0000-0003-0104-7436
Contacto
Shirley Mariela Pineda Silva
INVESTIGADORA-AUXILIAR
Licenciada en Música con Orientación en Violoncello por la UNAH, con una Maestría en Administración de Proyectos por UNITEC. Ha integrado destacadas agrupaciones de música de cámara y ha sido cellista en la Orquesta Filarmónica y Sinfónica Nacional de Honduras. Actualmente, es Profesora Auxiliar y Jefa del Departamento de Artes en la UNAH. Asimismo, es investigadora del Grupo Científico Danza Académica en Honduras.
Identificador: ORCID
https://orcid.org/0009-0001-1009-4755
Contacto
Carmen Elisa Flores Mejía
INVESTIGADORA-TITULAR I
Catedrática de Danza Folklórica. Directora Artística y Coreográfica del Cuadro de Danzas Folklóricas en el Departamento de Arte. Máster en Historia Social y Cultural; Licenciada en Historia; Licenciada en Informática Administrativa, y Diplomada en danzas folklóricas latinoamericanas en México y Perú. Miembro de la Subcomisión de diseño curricular de la Carrera de Danza. Coordinadora del Grupo de Investigación Científica Danza Académica en Honduras GICDAH. Miembro de la Unidad de Gestión de Investigación Científica del Departamento de Arte. Investigadora de, en y para las artes especialmente en el área de danza.
Identificador: ORCID
https://orcid.org/0009-0001-1009-4755
Contacto
Rebeca Natalia Argüelles Claros
INVESTIGADORA-AUXILIAR
Licenciada en Música con Orientación en Violín por la UNAH, con una Maestría en Educación por la Universidad Europea del Atlántico. Egresada de la Escuela de Música Victoriano López. Integró orquestas como la Sinfónica Nacional de Honduras, la Municipal de San Pedro Sula y la Orquesta Sinfónica de la Carrera de Música. Desde 2009 es docente de violín y forma parte de la Comisión de Coordinación del Curso Propedéutico de Música.
Identificador: ORCID
https://orcid.org/0009-0003-0323-7919
Contacto
Samir Kafaty Kafati
INVESTIGADOR-AUXILIAR
Licenciado de Música con énfasis en Piano Clásico, graduado de la Universidad de Wisconsin en Platteville, Estados Unidos. Posee una Maestría en Psicología de la Música en la Educación por la Universidad de Sheffield, Inglaterra. Es docente de la Carrera de Música desde 2014, donde imparte espacios de aprendizaje como Piano Complementario, Instrumento, Historia y Literatura del Piano y Análisis y Formas Musicales. Es integrante de la Subcomisión de Rediseño Curricular de la Carrera de Música, Comisión de Desarrollo Curricular de la Facultad de Humanidades y Artes y del Grupo de Investigación Científica Danza Académica en Honduras. Actualmente, es Coordinador de la Carrera de Música.
Identificador: ORCID
0009-0007-5780-3858
Contacto
Miguel Ángel Ricardo Romero Ochoa
INVESTIGADOR-TITULAR II
Artista multidisciplinario, historiador del arte, escultor, dibujante y lutier. Cursó su Licenciatura en Historia del Arte, Dibujo y Escultura en la Universidad de Toledo, Ohio, Estados Unidos y su Maestría en Escultura en la Universidad Estatal de Montana – Bozeman. Ha sido organizador del Festival de Performance del Cuerpo y la Ciudad, y el Festival de Arte Impreso La Grafo. Es fundador del Luthierlab y el Graflab en la UNAH, donde ha sido profesor desde 2016.
Identificador: ORCID
0009-0002-4025-9941
Contacto
Diana Claudeth Sabillón Zelaya
INVESTIGADORA-TITULAR III
Máster en Ciencias de la Educación con mención en Didáctica e Innovación Pedagógica por la UCSC-Chile y Licenciada en Pedagogía y Ciencias de la Educación con Orientación en Administración y Planeación Educativa por la UNAH. Actualmente, es Coordinadora General de Posgrado de la Facultad de Humanidades y Artes. Es investigadora y ponente en congresos nacionales e internacionales, así como como consultora educativa en el ámbito curricular e innovación educativa.
Identificador: ORCID
https://orcid.org/0009-0001-1009-4755
Contacto
Dora Suyapa Díaz Quintero
INVESTIGADORA-TITULAR II
Doctora en Ciencias Sociales con Orientación en Gestión del Desarrollo; Máster en Investigación Educativa; Pedagoga con Orientación en Planteamiento y Administración de la Educación. Coordinadora del Grupo de Investigación “Ciencia, Investigación social Pedagógica”, DICITH. Integrante de GT “Ciencia Social Móvil y Politizada”, CLACSO, Latinoamérica. Jefa de la Unidad de Gestión para la Investigación Científica. Investigadora del área social – educativa. Revisora de artículos en revistas como Atenea de la Universidad de Concepción, Chile, y Paradigma UPNFM.
Identificador: ORCID
https://orcid.org/0009-0001-1009-4755
Contacto
Wendy María Cálix Lanza
INVESTIGADORA-TITULAR IV
Máster en Literatura Centroamericana por la UNAH; Licenciada en Letras con Orientación en Literatura. Investigadora y fundadora del Grupo de Investigación Filológica de la Facultad de Humanidades y Artes. Jefa de la Unidad de Gestión de la Investigación Científica del Departamento de Letras (UGIC-LETRAS). Docente del Departamento de Letras y Coordinadora Académica de la Maestría en Literatura Centroamericana (MLCA). Sus áreas de especialización son Literatura Hondureña y Centroamericana, Literatura de viajes siglos XIX y XX, Construcción del paisaje, Género e Identidad, Revistas.
Identificador: ORCID
0000-0001-7111-5655
Contacto
Miguel Antonio Barahona Rodríguez
INVESTIGADOR-TITULAR IV
Docente e investigador universitario. Máster en Filología Hispánica por el CSIC, España; Máster en Literatura Centroamericana por la UNAH. Director de la Revista de la Facultad de Humanidades y Artes, Antropa. Coordinador del Grupo de Investigación y Vinculación de la Maestría en Literatura Centroamericana. Miembro de la Junta Directiva de la Facultad de Humanidades y Artes.
Identificador: https://orcid.org/0000-0002-4925-3821
Contacto
Fanny Zulema Meléndez Nolasco
INVESTIGADORA-AUXILIAR
Profesora, investigadora y gestora cultural. Ha publicado ensayos científicos y poesía en revistas nacionales e internacionales.
Identificador: ORCID
l000-0003-1977-3452
Contacto
Hilcia Hernández Suazo
INVESTIGADORA-AUXILIAR
Profesora e investigadora en el área de Lingüística. Egresada de la Universidad de León (España) y la Escuela de Lexicografía Hispánica en el grado de maestría, avalada por la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) y la Real Academia Española (RAE). Miembro del Grupo de Investigación Filológica de la Facultad de Humanidades y Artes. Directora del Centro de Investigación Intercultural Honduras (CIIH). Coordinadora del Proyecto SIELE-UNAH.
Identificador: Otro
AD Scientific Index Número 4563843
Contacto
Evelyn Sarahy Rodríguez García
INVESTIGADORA-AUXILIAR
Máster en Lengua y Literatura Hispánica; Licenciada en Letras con orientación en Lingüística. Miembro del Grupo de Investigación de la Lengua de Señas (GILSHO), Docente del Departamento de Letras de la Facultad de Humanidades y Artes.
Identificador: ResearchGate
Contacto
Digna Gloria Buezo Rodríguez
INVESTIGADOR-TITULAR II
Máster en Lengua y Literatura Hispánica por la UNAN (Nicaragua); Certificada en Docencia Virtual por la Universidad Benito Juárez de México; Licenciada en Letras con Orientación en Literatura. Profesora Titular II desde 2016 y asesora en línea desde 2017. Miembro de apoyo de la Jefatura del departamento de Letras. Miembro JDCP-FHHAA (2023-2025). Trabajó en Administración UNAH (1993-2015)
Identificador: Google Scholar
JMA Andino, DGB Rodríguez - Revista UNAH INNOV@, 2023 - camjol.info
Contacto