El Sistema de Publicaciones Sofía Seyers de la Facultad de Humanidades y Artes es una unidad de gestión del conocimiento, con funciones docentes y administrativas. La función primordial de este sistema es la edición, publicación y divulgación de textos, los cuales se ceñirán estrictamente a lo académico y no podrán ser utilizadas para realizar publicidad de ningún tipo.

La Facultad de Humanidades y Artes tiene entre sus atribuciones la labor de fomento a la generación, desarrollo y promoción del conocimiento, a través de las obras o bienes, producto de la actividad intelectual que sean el resultado de sus labores de formación, investigación, extensión y creación; atendiendo a una política propia de difusión del conocimiento, inspirada en su reglamento interno, así como en la normativa fundamental institucional.

El Sistema de Publicaciones Sofía Seyers debe su nombre al fundador de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, el presbítero José Trinidad Reyes, quien lo empleara como seudónimo.

La Facultad de Humanidades y Artes en su Plan Estratégico 2014-2018 estableció la importancia de incentivar, en docentes y estudiantes la práctica de la Investigación, así como la de promover mecanismos académicamente idóneos para la divulgación de resultados. Es así como surge el Sistema de Publicaciones Sofía Seyers, cuya primera publicación vio la luz en abril de 2016.

Revistas Cientificas

Revista Antropa

La revista Antropa forma parte del Sistema de Publicaciones Sofía Seyers, de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Es una revista científico-académica en la que participan los docentes e investigadores, tanto de universidades nacionales como extranjeras.

 Objetivos

  • Divulgar de forma permanente la producción científica de los resultados de investigación en temas abordados por las carreras que integran la Facultad de Humanidades: Arquitectura, Educación Física y Deportes, Pedagogía, Filosofía, Letras, Arte y Lenguas Extranjeras.
  • Fortalecer la cientificidad en las investigaciones realizadas en los ámbitos pertinentes de las Humanidades y las Artes.
  • Fomentar la multi, inter y transdisciplinariedad en la Facultad de Humanidades y Artes.
  • Difundir las investigaciones que realicen las diferentes unidades o miembros de la Facultad de Humanidades y Artes, tanto en el ámbito nacional e internacional, estimulando la generación y promoción del conocimiento.
  • Contribuir a la generación de conocimiento científico con fundamento riguroso y conforme a requisitos de calidad propios de la investigación universitaria.

 Áreas temáticas

Principalmente las áreas de conocimiento de las carreras que conforman la Facultad de Humanidades y Artes: Arquitectura, Educación Física y Deportes, Pedagogía, Filosofía, Letras, Arte y Lenguas Extranjeras.

Periodicidad: Es de publicación anual

Equipo Editorial:

Coordinación general

Lidia Suyapa Cálix Vallecillo

Dirección Ejecutiva del Sistema de Publicaciones Sofia Sellers:

Diana Claudeth Sabillón Zelaya

Dirección Ejecutiva

Miguel Barahona, Coordinador de Investigación y Vinculación MLCA UNAH

Subdirección Ejecutiva

Nitzia Vásquez, Depto. de Arquitectura UNAH

Johanna Burgos, Depto. de Letras, UNAH

Arte y diagramación

Johanna Burgos, Depto. de Letras, UNAH

Editor en jefe

Águeda Chávez, UNAH-TEC DANLI

Comité Académico de la Facultad de Humanidades y Artes

Antonio Canchola, TEC Monterrey

Claudio Diaz. Depto.  de Arquitectura UNAH

Melissa Rodríguez, Depto. de Pedagogía UNAH

Lidia Calix. Depto. de Arte UNAH

María Vargas, Depto. de Letras UNAH

Ángelo Moreno. Depto. de Filosofía UNAH

Edwin Medina Depto. de Lenguas Extranjeras UNAH

Denia Catalina Matamoros Galo. Directora del Instituto de Investigación De F-HHAA

Comité Editorial

Carlos Pacho UNAM

Melissa Merlo UPNFM, Honduras

Reina Durón, UNITEC

José Luis Ramírez Luengo, CSIC, Universidad 

Complutense de Madrid

 

Un espacio de Divulgación científica:

Es un espacio de divulgación de conocimiento científico y académico. Está orientada a recibir manuscritos de profesores universitarios tanto de la UNAH, como del resto de instituciones educación superior a nivel nacional e internacional. 

Contacto de la revista Atropa: antropa.fhhaa@unah.edu.hn

 

 

Revista Prometeo

Objetivos:

  • Impulsar la producción de investigaciones académicas en los estudiantes de pregrado.
  • Ser un indicador de la calidad educativa en las diferentes carreras que participarán en la revista.
  • Fortalecer las relaciones de colaboración académica y fraternidad entre las carreras, facultades y otras universidades.
  • Ser un medio de expresión estudiantil.
  • Enriquecer a la comunidad universitaria y a la sociedad en general con los temas diversos que se publicarán en la revista (estudios históricos, filosóficos y literario-lingüísticos, pedagógicos y de las otras áreas afines).
  • Familiarizar a los estudiantes con los procesos editoriales utilizados por la mayoría de las revistas locales e internacionales.
  • Estimular la reflexión crítica y el pensamiento lógico en la población estudiantil.
  • Fomentar y difundir el pensamiento crítico y formar conciencia ante los problemas sociales actuales.

Áreas temáticas Pertinentes a las carreras que integran la Facultad de Humanidades y Artes, entre ellas: Arquitectura, Arte, Cultura Física y Deportes, Filosofía, Lenguas Extranjeras, Letras, y Pedagogía y Ciencias de la Educación.

Periodicidad: Es de publicación anual

 

Equipo Editorial:

 

Coordinación general

Lidia Suyapa Cálix Vallecillo

 

Dirección Ejecutiva del Sistema de Publicaciones Sofia Cellers:

Diana Claudeth Sabillón Zelaya

 

Dirección ejecutiva

Wendy María Cálix Lanza 

 

Subdirección ejecutiva

Wilmer Nahan Díaz Pérez 

 

Arte y diagramación

Johanna Burgos Andrade 

 

Comité Académico de la Facultad de Humanidades y Artes

Anabel Ortíz: Departamento de Pedagogía y Ciencias de la Educación

Yessica Marisela Barahona: Departamento de Pedagogía y Ciencias de la Educación

Norma Lagos: Departamento de Arquitectura

Noel Mejía: Departamento de Educación Física

 

Comité Editorial

Sandra Restrepo-RELACE- Colombia

Guillermo Gloria Okhuysen-Universidad de Guadalajara-UAM/México

Delmis Emilia Gutiérrez-CEUTEC-Honduras

Alejandra Ortíz-IEMS México

Miguel Ibarra-UASTE- República Dominicana

Kenia Barahona-UNITEC-Honduras

 

Comité Editorial estudiantil

Ana Rebeca Ramos Hernández, 20173000168 Carrera de Letras

Clary Gissel Bonilla Gonzáles, 20211002379 Carrera de Letras

José Carlos Banegas Romero 20091002639 Carrera de Letras

Jordan Zamir Rivera Palma 20191031025 Carrera de Letras

Nahomy Judit Estrada Mejía 20221003574 Carrera de Letras

 

Un espacio de Divulgación científica: 

Es la revista de los estudiantes de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.

Sirve como medio de difusión del pensamiento generado en cada una de las ramas de conocimiento de dicha Facultad.

Se abre un espacio a la creación artística en sus diversas expresiones

 

Contacto de la revista Prometeo: prometeo.fhhaa@unah.edu.hn

 

HOJAS DE VIDA

a)      Coordinación general

-   Doctora Lidia Suyapa Calix Vallecillo

Doctora en Artes Visuales y Educación de la Universidad de Sevilla y un Mäster en Salud Mental de la Universidad de León. Ha impartido sus conocimientos en instituciones como la UPNFM y la UNAH, y ha coordinado programas innovadores, como el Centro de Creatividad y Salud Mental. Actualmente desempeña la labor de Decana de la Facultad de Humanidades y Artes

b)      Dirección Ejecutiva Revista Prometeo

-  Máster Wendy María Calix Lanza

Máster en Literatura Centroamericana por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras UNAH. Licenciada en Letras con orientación en Literatura (UNAH). Es investigadora y fundadora del Grupo de Investigación Filológica UNAH. Es jefa de la Unidad de Gestión de la Investigación Científica del Departamento de Letras (UGIC-LETRAS). Se desempeña como Docente del Departamento de Letras, UNAH y Coordinadora Académica de la Maestría en Literatura Centroamericana (MLCA). Cursa estudios en la Maestría en Diseño y Producción Editorial en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM-Xochimilco), México. Sus áreas de especialización son: Literatura Hondureña y Centroamericana, Literatura de viajes siglos XIX y XX, Construcción del paisaje, Género e Identidad, Revistas.

 

c)      Subdirección Ejecutiva Revista Prometeo

-          Máster Wilmer Nahan Díaz Pérez

Máster en Educación mención currículo por la Universidad de Chile, profesor titular en el área de pedagogía en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, gestor de procesos curriculares en educación superior, con publicaciones de artículos sobre temáticas de educación para la paz y decolonialidad.

 

d)      Dirección Ejecutiva

-  Máster Miguel Antonio Barahona Rodríguez

 

 e)      Subdirección Ejecutiva

- Arquitecta Nitzia Janine Vásquez Alvarado

Arquitecta egresada de la UNAH, master en Dirección Empresarial, finalizando Maestría de Proyectos de Arquitectura y Urbanismo. 20 años de experiencia en planificación y administración de proyectos de arquitectura y construcción;12 años de experiencia en gestión de proyectos de investigación y gestión editorial de revistas científicas. Miembro del Grupo de Investigación Científica Construcción de Infraestructuras Sostenibles.

 

- Máster Kaby Johanna Burgos Andrade

Docente del Departamento de Letras de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Máster en Lengua y Literatura Hispánica, cuenta con más de 10 años de experiencia en edición de textos, creación de contenidos educativos, creativos y didácticos. Además, posee conocimientos en procesos bibliotecarios y en edición de revistas científicas

Convocatoria para publicar la revista Prometeo y Antropa

Nombre del documento Información Enlace

22 jpg 302 KB 10/04/2025 3:57pm

Descargar

19 jpg 247 KB 10/04/2025 3:59pm

Descargar

Contáctenos

Facultad de Humanidades y Artes
Bulevar Suyapa, Tegucigalpa M.D.C., Honduras
Decanato Facultad de Humanidades y Artes
Planta baja del Edificio F-1
Ciudad Universitaria
f.humanidadesyartes@unah.edu.hn
+504 2216-6100
Ext. 100624-100625
Cerrar

Opciones de Accesibilidad Visual

Cambiar Tamaño de fuente

Fuente más legible

Cambiar Tamaño de fuente

Calendario 2025 Portal de Estadística