El Centro de Lenguas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (CELE-UNAH)
Es una unidad académica de la Facultad de Humanidades y Artes, gestionada por el Departamento de Lenguas Extranjeras, que tiene como propósito fortalecer la competencia lingüística de estudiantes, docentes, personal administrativo y público en general. Su creación responde al mandato institucional de integrar el aprendizaje de al menos una lengua extranjera dentro del currículo universitario, como una herramienta clave para la movilidad académica, la internacionalización y la inserción laboral, en cumplimiento con lo establecido en las Normas Académicas de la UNAH.
Actualmente, el CELE ofrece una amplia gama de programas de formación en diferentes idiomas, con opciones de estudio en modalidad presencial, virtual y combinada (blended learning), adaptadas a las necesidades y estilos de aprendizaje de cada participante. Sus cursos están alineados con estándares internacionales, como el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, y ofrecen la posibilidad de acceder a certificaciones reconocidas. De esta manera, el CELE contribuye directamente al desarrollo profesional de sus usuarios, fortaleciendo sus perfiles académicos y mejorando su competitividad en un entorno globalizado.
Además de su oferta educativa, el CELE dispone de infraestructura especializada como aulas multimedia, laboratorios de interpretación, salas de grabación y centros de recursos para el aprendizaje de lenguas. Estas condiciones, junto con un equipo docente altamente calificado, permiten una experiencia formativa integral. El CELE también fomenta la cooperación académica internacional y apoya los procesos de intercambio y movilidad, consolidándose como un eje fundamental en la transformación de la educación superior hondureña y en el fortalecimiento de las capacidades interculturales del país.
Facultad de Humanidades y Artes
Acerca de la Facultad
Claustro de Profesores
Secretaria Académica de la Facultad
Consejo Local de Carrera Docente
Sistemas de posgrados
Instituto de Investigación en Humanidades
Centro Documental de Humanidades y Artes
Comité Local VUS
Graduados de la Facultad
Agenda Científico-Artístico-Cultural
Solicitud de Cita con la Decanatura
Programas y Proyectos de la Facultad
Centro de Lenguas
Estadísticas
Memorias
Documentos de Interés
Auto Censo de Matricula
Directorio Telefónico F-HHAA
Reserva del Auditorio C3
Catálogo de Servicios
Preguntas Frecuentes
Contactanos